El rey Felipe VI de España y el primer ministro Pedro Sánchez visitaron Barcelona el viernes, solo para ver grandes protestas y la expulsión de políticos catalanes de alto rango.
Lee mas: Independencia catalana care guide information en espanol
El rey y el primer ministro se encuentran en la capital catalana separatista para presentar obsequios por invenciones como parte de la Semana de la Nueva Economía de Barcelona.
Pere Aragon, el actual presidente interino independentista de la región, además de inclinarse hacia la izquierda, pero la alcaldesa no partidista de Barcelona, Ada Kolov, se negó a aceptar formalmente al rey. Cataluña derrocó recientemente al ex presidente Quim Torra del cargo de Tribunal Supremo español.
Gran presencia de seguridad
La policía acordonó la estación de trenes de Franca donde tuvo lugar la ceremonia. Se les dice a los propietarios de apartamentos y tiendas locales que no bloqueen la vista de todas las puertas y ventanas de una manera que permita la máxima visibilidad.
Fuentes policiales dijeron que unas 800 personas se habían reunido para protestar por la llegada de la pareja. Los manifestantes quemaron fotografías de Felipe y corearon “Cataluña no tiene rey”.
La protesta se desarrolló sin mayores incidentes. La policía local, sin embargo, recogió un cartel grande que decía: “Juan Carlos primero, Felipe último”.
Hostilidad hacia los Royals
Las tensiones entre el gobierno regional catalán y Madrid han ido en aumento desde que el gobierno central cuestionó a los políticos independentistas catalanes por su papel en el referéndum de 2017.
Un hombre rocía una bandera española femenina
No todas las protestas giraron en torno al tema de la independencia. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colov, ha anunciado que no asistirá a ningún acto con la familia real hasta que se hayan aclarado algunos de los “graves problemas” que rodean al ex rey Juan Carlos.
El hombre de 82 años, que está envuelto en un escándalo de sobornos, ha abandonado el país en secreto rumbo a los Emiratos Árabes Unidos. “El viejo rey huyó a la dictadura. Eso no es normal en una democracia”, dijo Kolau.
‘Sociedad abierta y democrática’
El acto contó con la presencia de Zoum Kolboni, concejal del Partido Socialista Regional. “En una sociedad abierta y democrática, la gente puede no estar de acuerdo y puede ser libre de expresarlo, pero también tenemos instituciones respetables porque pertenecen a todos”, dijo a los periodistas.
El objetivo del programa es promover la innovación como medio para reactivar la débil economía española. Hablando tanto en catalán como en español, King dijo: “Tenemos la oportunidad de hacer cosas buenas y tenemos la oportunidad de hacerlas juntos”.
ab / sms (AP, EFE, dpa)