Con Más de 104,800 muertes Verificada por coronavirus (COVID-19), Instituto Mexicano del Seguro Social en México (IMSS), José Robledo, para quienes han perdido a un familiar por esta enfermedad, un Sólido soporte por 11,460 pesos.
Se cubrirá la asistencia financiera universal Gastos de funeral Y cualquier persona que haya sufrido como consecuencia del COVID-19 puede solicitarlo sin importar si está afiliado al IMSS o su condición social.
Además, los interesados tienen un período de un año desde la muerte, Ser capaz de manejar el proceso.
Sin embargo, la ayuda está disponible para todos los que la buscan y la necesitan, Este monto no cubre el monto cobrado por las agencias funerarias para realizar el entierro o la cremación del difunto.
Según el balance de precios realizado por la Fiscalía Federal del Consumidor (Profeco) En mayo de 2020, los costos de cremación y entierro variarán según el estado y los servicios.
Por ejemplo, En el área metropolitana y la Ciudad de México, el costo promedio de la cremación es de 12,285 pesos; Cantidad máxima 20,880 pesos Y el costo mínimo es de 6.762 pesos.
Mientras El precio máximo en Monterrey es de 48,138 pesosMáximo 29.000 pesos en Villahermosa. En Cancún, México y Tijuana, el costo promedio de un plan de combustión básico es de unos 19.000 pesos.
Considerando lo anterior, A la gente le pueden faltar más de 20.000 pesos para hacer a sus hijos tras la suave muerte de un familiar.
Por otro lado, si las víctimas deciden enterrar en lugar de incinerar, los costos serán diferentes y más.
En el funeral mencionado anteriormente, la funeraria realiza el despertar y se prepara para enterrar a los muertos. Suelen ofrecer diferentes planes. El más básico y económico Restauración y preparación del cuerpo, acondicionamiento cosmético, gofrado, traslado a ataúd de madera o metal y panteón de carruajes.
Dependiendo del proveedor, flores, uso de cafetería, sala de entierro, agencia, acompañantes pueden tener una tumba en el transporte o cementerio por el mismo precio, sin embargo, dado que esto no es común, es recomendable consultar con el vendedor de antemano y asegurarse de que no haya ningún costo extra para ellos.
Según Profeco, en mayo, el precio promedio para el área metropolitana y la ciudad de México fue de 10,768 pesos; los El precio máximo es de 18,560 pesos Y un mínimo de 4.060 pesos.
Sin embargo, al igual que con las ceremonias de cremación, los precios varían en otras instituciones. Monterrey (promedio 19,884 pesos) Una de las empresas de mayor costo.
Además, todo lo anterior solo contará para los servicios funerarios. El costo de enterrar a los muertos en el cementerio o de enterrar las cenizas en la funeraria también varía según el local o los metros cuadrados de espacio a comprar.
Por ejemplo, puede encontrar Tumbas desde 30.000 pesos y Hasta 310.000 pesos. En el primer caso, se ubica en el Panteón Municipal de Puebla, con una superficie total de 2,2 metros cuadrados; En segundo lugar está la oficina de Miguel Hidalgo, alcalde de la Ciudad de México, para una tumba dentro del Panteón Francés de San Joaquín 3, con dos túneles en un área de 12 metros cuadrados.
El objetivo de este apoyo es “una Un gesto de solidaridad con las familias que han sufrido daños irreparables a causa de la epidemia y que han corrido con el coste de este funeral para ayudar a la economía familiar.“Según Joe Robledo, los costos en el mercado funerario son más de 40.000 pesos (dependiendo de la entidad donde viva la víctima y la elección que hagan los familiares por los restos).
Más sobre este tema:
Precios terribles: cuesta morir en México